GUIDO ANTONIO PÉREZ ARÉVALO
MEMORIAS
   
 
Fue Director Regional del ICETEX, Gerente de IFINORTE, Secretario de Agricultura y Secretario de Hacienda Departamental. En 1982, por ausencia del titular, fue encargado de la Gobernación de N. de S. en tres ocasiones. Posteriormente fue contratado como Consultor de Naciones Unidas, adscrito a la AEROCIVIL en la ciudad de Bogotá.

En los años ochenta participó en la actividad política. Fue elegido concejal de La Playa de Belén, concejal de Cúcuta, Diputado a la Asamblea de Norte de Santander (primer Vicepresidente) y Representante a la Cámara. Fue miembro de las juntas directivas de Empresas Públicas de Cúcuta, la Beneficencia de Norte de Santander, el Fondo Educativo Regional y el Cúcuta Deportivo.

En 1990 se retiró de la actividad política y se dedicó a la cátedra universitaria. Fue Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre de Cúcuta y catedrático, durante varios años, de Régimen Político Departamental y Municipal. Ha sido catedrático y Coordinador de la Extensión y CREAD de la Universidad Francisco de Paula Santander en Chinácota.

Es Miembro de Número y fue director de la Gaceta Histórica de la Academia de Historia de Norte de Santander, Miembro Correspondiente de la Academia de Historia de Ocaña, Miembro Correspondiente de la Academia de Historia del Estado Táchira, de la República Bolivariana de Venezuela. Fue cofundador y presidente del Centro de Historia de Chinácota; fue cofundador y presidente del Centro de Historia de La Playa de Belén. Es Miembro de la Sociedad Bolivariana de Norte de Santander.

Ha publicado cinco libros: "La Playa de Belén", "Barriletes", "Colegio San Luis Gonzaga Cien años de historia", "Temas de historia" y "Chinácota. Encuentros con la historia"; el primero, es una monografía, el segundo, una recopilación de artículos publicados en periódicos y revistas, el tercero, la historia del Colegio San Luis Gonzaga de Chinácota, el cuarto, contiene nuevos aportes a la monografía de La Playa de Belén, una breve monografía del municipio de Hacarí y un epistolario eclesiástico de varias parroquias de la Provincia de Ocaña; el quinto, publicado en diciembre de 2011, es un buen encuentro de Chinácota con la historia. Participó, con la reseña histórica, en la publicación de la obra, La Playa de Belén (Pueblos), dirigida y editada por Letrarte de Bogotá, en octubre de 2012.

Fundó y dirigió el periódico Noticias Playeras, organo de información de la Colonia Playera residente en Bogotá. Fue presidente del Consejo Editorial del periódico El Norte, que circuló en Cucuta bajo la dirección del poeta Gustavo Gómez Ardila. Fue columnista invitado de la revista Saltamontes. Publica artículos, ocasionalmente, en el Diario "La Opinión" y en la Gaceta Histórica de la Academia de Historia del Norte de Santander.

 
   
   
 
 
Mis padres, Luis Jesús Pérez Amaya y Silvia María Arévalo Claro, 22 de enero de 1937, día de su matrimonio.
 
 
Luis Jesús Pérez Amaya, con sus hijos, Guido Antonio, Mary Luz
y Luis Francisco. 2, 5 y 6 años, foto en la "La Campiña",
la parcela de mi abuelo, Luis José. La Playa.
El saco lo aportó el fotógrafo, tan pobre como yo. 14 años.
La foto fue requerida por los padres dominicos
para ingresar al seminaro. 1955, Bogotá.
   
 
 
 
Religiosos en la fotografía: Hermano Cubillos, Padre Domingo de Guzman Claro Carrascal, Vicerrector; Padre José de Jesús Sedano, Rector; Hermano Reginaldo Agüello, Secretario.

Alumnos procedentes de La Playa de Belén: Luis Alberto Blanco Esteban, hijo de doña Marina, telegrafista local (familia oriunda de Bucaramanga); Luis Humberto y Miguel Ángel Pacheco Claro, hijos de don Antonio Pacheco y doña Sofía Claro Arenas; Guido Antonio Pérez Arévalo (primera fila,tercero a la derecha), hijo de don Luis Jesús Pérez Amaya y doña Silvia Arévalo Claro; Balmiro Pérez Arévalo, hijo de don Carlos Pérez Claro y doña Olivia Arévalo Navarro; Jaime Velásquez Velásquez, hijo de don Emilio Velásquez Claro y doña Ofelmina Velásquez. Guido Pérez Arévalo, estudiante de quinto año de educación primaria, primera fila sentados en el piso, tercero de izquierda a derecha.

Fotografía: Revista "Albores Dominicanos", Bogotá, 1955. Seminario Dominicano "Beato Jordán de Sajonia".

 
 
 
 
Bogotá. 1968: Inés, Claudia Liliana; Guido Armando, Martha; Guido; Luis Jesús y Silvia.
Claudia Liliana Pérez Fandiño
Guido Armando Pérez Fandiño
 
 
 
1975. Incora, Coordinador de Publicaciones. Bogotá. 34 años.
1976. Universxidad Libre de Bogotá
    
 
 
 1. 1982. Con el parlamentario, Luis Vicente Serrano Silva; fue senador y representante a la Cámara, y Viceministro de Trabajo, a mi lado, Claudia Liliana y Guido Armando. Cúcuta, posesión como Secretario de Desarrollo, de Norte de Santander. 42 años.
2. 2006. Cúcuta. 66 años.
 
Con el empresario Segundo Antonio González Cárdenas
Chinácota, 2008, 67 años.
Con el escritor, Gustavo Gómez Ardila. Academia de Historia
de Norte de Santander. Septiembre de 2018. 77 años
Academia de Historia N. de S. Biblioteca "Julio Pérez Ferrero". Feria del Libro. Cúcuta, 2 de septiembre de 2019.
Con la célebre historiadora Diana Uribe. 78 años. Foto Álvaro Claro
    
 
 
 
1. Con Luis Eduardo Lobo Carvajalino, exrector de las universidades UIS, de Bucaramanga y Francisco de Paula de Santander, de Cúcuta, ocañero y noble amigo, 1919, Academia de Historia de N. de S. 2. Con Martha Eugenia Arévalo Arévalo, la prima hermana, reina de belleza de Norte de Santander, de regreso a Cúcuta, después de su participación en Cartagena en el concurso nacional, en noviembre de 1983.
 
  
  
 
Cúcuta, 17 de junio de 2019. Instalaciones de la Academia de Historia de Norte de Santander. Cumpleaños de Cúcuta. Con el maestro Cicerón Flórez Moya y Gustavo Gómez Ardila, notables escritores y poetas con reconocimiento nacional.
 
   
 

El doctor Carlos Lleras Restrepo, Presidente de la República, me hace entrega del Escudo de Plata del Incora, en presencia del Ministro de Agricultura, doctor Enrique Peñaloza Camargo. (Bogotá, diciembre de 1967).

 
   
   
 
Foto histórica: Enrique Peñalosa Camargo, Gerente del INCORA, con su esposa Cecilia Londoño, padres del exalcade de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, Inés Fandiño, a mi lado, Augusto Peláez Lopez, Santiago Rueda y Guillermo Benavides Melo, quien sería más tarde Magistrado de la Corte Suprema, y un grupo de compañeros. Acto de entrega de casas, construídas para funcionarios del INCORA, en la urbanización Santa Rita. 1967. Fue mi primera casa. 27 años. Bogotá.
 
   
   
 

 
 
Discurso de posesión como Secretario de Hacienda del Norte de Santander, ante el Gobernador Cayetano Morelli Lázaro. (Cúcuta, noviembre de 1981). Esta posición me dio la oportunidad de actuar como Gobernador encargado en tres oportunidades.
Primera Comunión de Silvia Fernanda y bautismo de Nathalia Catalina. La fotografía fue tomada en nuestra casa en Chinácota y la ceremonia fue presidida por fray Ismael Enrique Arévalo Claro en la hermosa capilla de Iscalá.
 
Notas enviadas a la clínica Santa Ana, de Cúcuta, por el infarto sufrido en los primeros días del mes de noviembre de 1982.
   
 
La Playa de Belén, 11 de noviembre de 2006. Esto dice don Aliro Claro Delgado: El Colegio Fray José María Arévalo celebró sus Bodas de Coral. El aniversario número 35 fue festejado durante los días jueves 8, viernes 9 y sábado 10, de noviembre de 2006, con muestras folclóricas y desfiles por las principales calles. Los alumnos portaban globos con los colores representativos de Colombia, La Playa de Belén y la institución educativa. Participó la banda marcial marchaba. También se presentó una revista gimnástica y finalmente un acto cultural con el exalumno Jesús Alonso Velásquez Claro como invitado especial. Entre los invitados estaban, los doctores Guido Pérez Arévalo, Jaime Claro Arévalo, Manuel Alejandro Miranda Claro y los sacerdotes, Jesús Aníbal Pérez Sánchez, y Ramón Carrascal, entre otros.
 
   
   
 

Cúcuta, 23 de agosto de 2018. El poeta, Alonso Velásquez Claro "Nano", publicó hoy Facebook el siguiente documento:

"La fotografía ilustra un acto cultural realizado en la vieja casona del Colegio Fray José María Arévalo, que data del año 1984, y en la cual se tuvo la presencia de importantes personajes, invitados por el Dr. Guido Antonio Pérez Arévalo, quien se desempeñaba para la época como Gerente Regional del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX).

"De izquierda a derecha aparecen el el reporte gráfico: Lic. Octaviano Tarazona Ramírez; Dr. Guido Pérez Arévalo, Gerente Regional de ICETEX; Dr. José Fructuoso Arévalo Pérez, Secretario de Desarrollo Departamental; Dr. Augusto Cárdenas Yáñez, Gerente Beneficencia del Norte de Santander; Pbro. Jesús Anibal Pérez Sánchez, Libardo Alonso Sarmiento (q.e.p.d), Locutor y Periodista; Jesús Alonso Velásquez Claro, Bibliotecario Plan Camina y detrás, Álvaro Alfonso Claro Ovallos, funcionario municipal. Los viejos playeros rememoramos la cultura promovida en aquella época y animamos a las nuevas generaciones para que se apropien de nuevos espacios para el arte y el esparcimiento sano, en nuestro bello terruño".

 
   
 
La Playa de Belén, 30 de diciembre de 1984. El poeta Alonso Velásquez Claro recibió la condecoración "Ramillón de Oro", creada por la Organización de Integración y Desarrollo, de La Playa de Belén, para exaltar los valores culturales de la región.

Martha Eugenia Arévalo, Reina del Norte de Santander, hizo entrega de la condecoración. Destacadas personalidades de la provincia de Ocaña y de la capital del Norte de Santander acompañaron al poeta en el homenaje.

 
   
   
 

Con Monseñor Alejandrino Pérez Amaya, mi apreciado tío, en el Club Cazadores de Ocaña, durante el homenaje ofrecido por mi ingreso a la Cámara de Representantes. Octubre de 1988.

 
   
   
 

En compañía del inmolado dirigente nacional, doctor Argelino Durán Quintero, senador de la Rapública. También aparecen doña Análida Guerrero de Mendoza y el actual magistrado Carmelo Mendoza Lozano, organizador del homenaje ofrecido con motivo de mi llegada a la Cámara de Representantes, en el Club Cazadores de Ocaña, en octubre de 1988.

 
   
   
 

Iván Cabrales Angarita, Carmelo Mendoza Lozano, diputado a la Asambles de Norte de Santander, Argelino Durán Quintero, senador de la República, Aquiles Rodríguez, asesor de comunicaciones de campaña, Guido Pérez Arévalo, aspirante a la Cámara de Representantes. Aquiles, sería más tarde, alcalde de Ocaña y senador. Fue asesinado, años más tarde, en Ocaña. La Playa de Belén, diciembre de 1985.

 
   
   
 

Medalla al Mérito

Institución Educativa Colegio San Luis Gonzaga de Chinácota.

Condecoración y diploma, con motivo de la celebración del Centenario de la fundación del Colegio

Chinácota, 11 de noviembre de 2006.

 
   
 

Condecoración Academia y Sociedad Bolivariana
del Estado Táchira.

Institución: Academia de Historia y Sociedad Bolivariana del Estado Táchira, República Bolivariana de Venezuela.

Condecoración y Diploma: La Orden Honor al Mérito Bolivariano, en su Única Clase, que se confiere por "Servicios a la Ciencia, la Cultura, las Letras, la Historia y al progreso de la República".

Fecha: 5 de septiembre de 2007.

Lugar: Casa de Cultura, Chinácota, Norte de Santander.

Foto: Guido Pérez Arévalo; Rosa Somavilla, Cónsul de España en Cúcuta; Edith Guerrero Lugo, Cónsul de Venezuela en Cúcuta; Jorge Muñoz Jaime, Presidente del Centro de Historia de Chinácota; Pascual Mora García, Presidente de la Academia de Historia y de la Sociedad Bolivariana del Estado Táchira de Venezuela.

 
 
  
    
 

Lugar: Casa de Cultura, Chinácota, Norte de Santander.

Foto: Guido Pérez Arévalo; Rosa Somavilla, Cónsul de España en Cúcuta; Edith Guerrero Lugo, Cónsul de Venezuela en Cúcuta; Jorge Muñoz Jaime, Presidente del Centro de Historia de Chinácota; Pascual Mora García, Presidente de la Academia de Historia y de la Sociedad Bolivariana del Estado Táchira de Venezuela.

 
 
 
 
  
 
 

Medalla de reconocimiento especial, otorgada por la Gobernación
de Norte de Santander, "por el compromiso constante y
el tiempo dedicado a velar por el desarrollo político,
cultural y social del territorio nortesantandereano".

La Playa de Belén, 4 de diciembre de 2012

 
  
     
 
 
 
 
Con Don Vólmar Ovallos Ascanio, alcalde municipal.
 
Intervención en La Playa de Belén.
 
 
 

Condecoración Ramillón de Oro, otorgada por la Administración Municipal de La Playa de Belén, por decreto 0078 del 4 de diciembre de 2012, "como máxima exaltación por los servicios prestados al municipio y por los méritos alcanzados en las disciplinas intelectuales".

Dije en forma de ramillón elaborado en oro.
Alcalde, Don Vólmar Ovallos Ascanio.

 
     
   
 
 
 

1. Bogotá, 2 de diciembre de 1988. Universidad Libre:
Firma del Acta de Grado de Abogado.

2. Bogotá 2 de diciembre de 1988. Entrega del diploma de abogado, por el Decano de la Facultado de Derecho.

   

 

.
Cámara de Representantes.
Asamblea de Norte de Santander.
Concejo de Cúcuta.
Academia de Historia de Norte de Santander.
Universidad Libre, Seccional Cúcuta.
Decano Facutad de Derecho
Profesor de la Facultad de Derecho
de la Universidad Libre Cúcuta.
Profesor de Cátedra y Coordinador
de la Universidad Francisco de Paula Santander
en Chinácota.

Mi tarjeta profesional de abogado
   
 

Con Alonso Velásquez Claro, notable poeta, músico y cuentista, noble y apreciado amigo; y con el padre Campo Elías Claro Carrascal, poeta, compositor, periodista, sacerdote de la Orden de Predicadores, fue superior de su comunidad en Colombia, respetado y admirado amigo. La Playa de Belén, diciembre de 1984. Ceremonia de entrega del Ramillón de Oro al poeta Velásquez Claro por la Oraginzación de Integración y Desarrollo, presidida por Guido Pérez Arévalo, director regional de ICETEX de Norte de Santander y Arauca..

 
   
   
 

 

 
 

Tarjeta de gratos recuerdos. Cuando presidía la Organización de Integración y Desarrollo de La Playa de Belén, hacíamos una fiesta de gala cada año para exaltar los valores culturales, otorgar el Ramillón de Oro y entregar un Pergamino de Honor. La Organización de Integración y Desarrollo creó también un parque en la cabecera municipal con un hermoso quiosco, juegos infantiles, encerrado con postes de cemento en un espacio generoso, adquirido por la Junta Directiva. Hoy se conserva con el nombre "Estorama".

En esta ocasión tuvimos la presencia de los senadores Lucio Pabón Núñez y Argelino Durán Quintero, varios directores de institutos regionales, dos diputados y algunos concejales de Ocaña. La asistencia, como en otras ocasiones, fue numerosa.

El "Ramillón de Oro", fue creado por la O. I. D. y, más tarde, fue institucionalizado por Acuerdo del Concejo No. 008, del 25 de junio de 2003, para exaltar servicios prestados al municipio y reconocer méritos alcanzados en las disciplinas intelectuales, artísticas, deportivas y de la cultura en general. Por la O. I. D., recibieron el Ramillón de Oro, Alonso Velásquez Claro, Benjamín Pérez Pérez, Carlos Daniel Luna Manzano y Fray Campo Elías Claro Carrascal.

El 4 de diciembre de 2012, la alcaldía municipal otorgó el galardón al padre Ismael Enrique Arévalo Claro y a los señores Juan Hernando García y Guido Pérez Arévalo, durante la celebración del sequicentenario de la fundación.

 
 
 
 
En compañía de José Fructuoso Arévalo Pérez, en la biblioteca del doctor Lucio Pábón Núñez. En aquella ocasión me obsequió algunas obras suyas. Lo visitamos para solicitarle copia de un discurso magistral, pronunciado en el Senado de la República, por los hechos de Quebrada Blanca, en defensa del Ministro de Obras Públicas, doctor Argelino Durán Quintero. El discurso fue publicado en "Noticias Playeras, periódico que yo dirigía. (Bogotá, septiembre de 1974)
 
 
 
 
 
Miguel Bayona, Luis Humberto Pacheco Claro, Guido Pérez Arévalo, Ángel Arévalo Carrascal y Luis Omar Pérez, en una amanecida en el barrio "20 de Julio", de Bogotá. Nos tomamos el escenario de un fotógrafo callejero, despues de haber participado en una agradable fiesta en la casa de doña Eduvina Luna de Hoyos.
 
 
 
 
 
De antología: Jugando cartas con los ingenieros, Hernán Miranda Ontaneda (el que canta) y Carlos Blanco (de gafas); mi "socio", Fernando Velásquez Duque y otros amigos, inolvidables compañeros de Incora. Yo daba las cartas. 1970
 
web stats
http://www.guidoperezarevalo.org