CABAÑA SILVIA MARÍA
Mis recuerdos de la cabaña Silvia María de Chinácota
Guido Pérez Arévalo
 
  
 
  • Bandas
  • Invernaderos Silvia María
  • Nos visitaban
  • Orquídeas - Exposición
  • Flor del Espíritu Santo
  • Visita de Rochi y Andrea Noceti
  • Lecturas sobre la orquídea
  • Bromelias y orquídeas
  • Cantata en la cabaña "Silvia María"
  • Orquídeas anturios, flores
  • Anturios holandeses
  • Orquídea Nacional
ORQUÍDEA NACIONAL (Flor de Mayo)
Cattleya labiata trianae. Estampilla de correos emitida en 1950. Colección Leo Temprano, Bogotá.
Cattleya trianae, flor nacional. Estampilla de correos,
V Exposición Filatélica, 1965. Colección Leo Temprano, Bogotá.

LA ORQUIDEA NACIONAL
 

LA FLOR DE MAYO. Cattleya trianae, flor nacional

Por: Santiago Díaz Piedrahita Tomado de: Revista Credencial Historia. (Bogotá - Colombia). Edición 139, Julio 2001

La flor de mayo o lirio de mayo pertenece al género Cattleya, entidad descrita en 1824 y dedicada por J. Lindley al horticultor inglés William Cattley, natural de Barnet, Inglaterra, un personaje que se distinguió por recolectar plantas raras y coleccionar orquídeas en sus invernaderos. Se conocen cerca de cincuenta especies de Cattleya, todas ellas propias de las zonas tropicales de América.

Por la vistosidad, el tamaño de sus flores y la facilidad de cruzamiento con especies afines, varias de ellas se han propagado y se cultivan en diversos países. Originalmente fueron muy abundantes en las zonas de clima cálido y medio pero cada vez son más escasas en su medio natural, aunque hoy se cultivan con relativa facilidad, por lo que son objeto de abundante comercio.


http://www.guidoperezarevalo.org